TIDAL: El nuevo competidor de Spotify creado por artistas de renombre
![]() Aspiro Music ![]() GRATIS ![]() ![]() GRATIS | |
Hace una semana os presentábamos la versión Beta de MixRadio, el servicio de música que estaba preparando Nokia para iOS y Android dispuesto a asaltar al trono de Spotify. Pues bien, acaba de aparecer otro nuevo contendiente en la lucha: TIDAL. TIDAL viene con un completísimo catálogo de 25 millones de canciones, algo menos que el rival a batir (con unos 30 millones), pero que gracias al apoyo de artistas de primera línea como Jay-Z (su principal propietario), Madonna, Beyoncé, Daft Punk o Rihanna, entre otros, se puede permitir el lujo de ofrecer álbumes en exclusiva mucho antes de que salgan en otros medios. El nuevo servicio nos trae calidad de audio en alta fidelidad, o sea dicho de otro modo, podremos disfrutar de nuestra música favorita audio sin pérdida de calidad. Además, también podremos visionar de más de 75.000 vídeos musicales sin anuncios y también en alta definición. Como no podía ser de otra manera, también obtendremos recomendaciones a medida, presentaciones de álbumes y listas de reproducción creadas por periodistas experimentados en este mundillo. Y, por si esto te parece poco, además podremos leer artículos, reportajes y entrevistas. Y, para que no acabemos en un plis-plas con nuestra tarifa de datos, al igual que sus rivales, posee de modo offline con el que podremos escuchar nuestros temas favoritos en hasta tres dispositivos y sin la necesidad de tener conexión a Internet. Ni que decir tiene que todo esto no es gratis (al menos, no totalmente). Por ello, nos tendremos que "tragar" algún anuncio de vez en cuando. Aunque si queremos escuchar música sin impedimentos ni pausas, siempre podremos pagar una suscripción, hay dos: la Premium, que por 12,99 € al mes nos ofrece una calidad de sonido estándar, vídeos musicales de alta definición y contenido editorial muy elaborado. Y luego tenemos la HiFi, por la que pagaríamos 25,99 € al mes y que tendría las mismas características que la Premium, pero con calidad de sonido Lossless (sin pérdida). Ambos precios son para España. TIDAL tiene otro punto a favor, y es que, al igual que la (futura) aplicación de Nokia, posee un diseño muy cómodo y una interfaz muy sencilla de manejar. |

Imágenes










0 comentarios :
Publicar un comentario