MAPS.ME sobrepasa los 14 millones de instalaciones, con 7 millones de nuevos usuarios tras ser adquirida por Mail.Ru
![]() Desde su lanzamiento en 2011, MAPS.ME ha ofrecido un nuevo estándar para el uso de mapas y búsqueda de direcciones, ofreciendo rapidez, una actualización colaborativa, y disponibilidad sin conexión. La aplicación para iOS y Android permite a los usuarios descargar mapas detallados para cualquier lugar del mundo y usarlos después sin conexión. El servicio utiliza los datos procedentes de OpenStreetMap, un proyecto de código abierto y colaborativo, que permite crear mapas llenos de detalles para la comunidad y por la comunidad. Gracias a un avanzado algoritmo de compresión, MAPS.ME trabaja rápido y los mapas son muy ligeros. La aplicación es activamente usada en todo el mundo; los países donde más se ha descargado hasta el momento son: Rusia (12%), Estados Unidos (9%) y Alemania (6%). Además, es una de las aplicaciones mejor valoradas en la categoría Viajes, en más de 100 países. “No es suficiente con crear una aplicación avanzada tecnológicamente; tienes que continuar y ofrecer apoyo a tu comunidad de usuarios y trabajar con ellos para entregar la mejor versión posible de tu producto. Estamos comprometidos a ello desde el primer día, y es fantástico ver recompensado ese esfuerzo”, afirmó Yuri Melnichek, jefe de producto de la unidad de negocio de Mapas en Mail.Ru Group. “Estos números muestran que hay una fuerte demanda por una alternativa a Google Maps; una que ofrezca rapidez, no ocupe mucho espacio y pueda usarse sin conexión. Continuaremos innovando y expandiendo nuestros servicios en 2015 con el objetivo de ser la herramienta de mapas del mundo basada en OpenStreetMap”. “Sentimos que la asociación entre Mail.Ru y MAPS.ME ofrece tremendos beneficios a nuestros usuarios, y estas cifras conseguidas confirman nuestra estrategia”, sentenció Dmitry Grishin, CEO de Mail.Ru Group. “Creemos que el futuro de las app de mapas estará basado una comunidad global que contribuya al proyecto OpenStreetMap”. OpenStreetMap está creado y actualizado por editores, como artículos de la Wikipedia; usuarios de todo el mundo pueden editar mapas, añadir ciudades, caminos y diversas localizaciones. Este modelo colaborativo permite crear los mapas más detallados y actualizados del mundo. Por ejemplo, las nuevas construcciones y caminos pueden añadirse en tiempo real, y los editores no sólo pueden añadir calles, sino también caminos. Los mapas se actualizan constantemente por la comunidad global de entusiastas que han crecido exponencialmente a 1.8 millones de miembros. |
Puedes descargar MAPS.ME desde sus respectivas tiendas móviles:



0 comentarios :
Publicar un comentario