[ANÁLISIS] Cafe+ (antes LINE Cafe) ¡Cuidado, crea adicción!
Por cierto, Cafe+ está disponible en iOS, Android y PC (vía Web), con lo que el abanico de posibilidades a la hora de crear publicaciones o comentarlas es realmente grande.
Su manejo es muy sencillo, pues es muy similar a Facebook. Escribes un Post en un Café y la gente puede comentarlo o darle a "Me gusta". Ni que decir tiene que para iniciar sesión deberemos usar nuestro ID de LINE Messsenger, con lo que podremos invitar a Cafés a nuestros amigos de dicha aplicación de mensajería, así como a miembros de otros Cafés a los que estemos subscritos. Además, en nuestros Post podremos añadir, aparte del habitual texto, imágenes, vídeos, enlaces y vídeos de YouTube (con tan solo meter el enlace del vídeo, la misma aplicación creará la miniatura del mismo).
En resumen, sin lugar a dudas nos encontramos con una aplicación que crea adicción y que será muy difícil dejarla, ya que nos ofrece la oportunidad de elegir los canales con las temáticas que más nos interesen.
Por ponerle alguna pega, podría decir que tan sólo echo en falta un lenguaje de Tags similar al que usan los Foros (BBS) y que permita poner texto en negrita, itálica o cambiarle el color.
Una última cosa: dentro de poco publicaré un tutorial para que, a quien le interese, aprenda a manejarlo de una manera sencilla y amena.
Su manejo es muy sencillo, pues es muy similar a Facebook. Escribes un Post en un Café y la gente puede comentarlo o darle a "Me gusta". Ni que decir tiene que para iniciar sesión deberemos usar nuestro ID de LINE Messsenger, con lo que podremos invitar a Cafés a nuestros amigos de dicha aplicación de mensajería, así como a miembros de otros Cafés a los que estemos subscritos. Además, en nuestros Post podremos añadir, aparte del habitual texto, imágenes, vídeos, enlaces y vídeos de YouTube (con tan solo meter el enlace del vídeo, la misma aplicación creará la miniatura del mismo).
En resumen, sin lugar a dudas nos encontramos con una aplicación que crea adicción y que será muy difícil dejarla, ya que nos ofrece la oportunidad de elegir los canales con las temáticas que más nos interesen.
Por ponerle alguna pega, podría decir que tan sólo echo en falta un lenguaje de Tags similar al que usan los Foros (BBS) y que permita poner texto en negrita, itálica o cambiarle el color.
Una última cosa: dentro de poco publicaré un tutorial para que, a quien le interese, aprenda a manejarlo de una manera sencilla y amena.
![]() ![]() |





PRECIO: Gratis
0 comentarios :
Publicar un comentario